Ha muerto el Soke Hoshu Ikeda, el más generoso amigo de todos los maestros de artes marciales que visitó a Cuba.
En un documento que me entregó Soshijan Ikeda y que conservo con mucho orgullo, señala:
" la historia entre Cuba y el Karate Jyoshinmon comenzó en 1969, cuando el maestro Massaaki Kohagura inició el acercamiento y comenzó la orientación hacia su aprendizaje y práctica. Después, un alumno mío, el Sr. Seiki Kobayashi también fue a Cuba. Al principio estos dos karatecas entrenaban en ese país, a medida que fue elevandose el nivel decidieron invitar oficialmente a un maestro de Japón y se decidió así mi visita a Cuba. Desde entonces el Sr. Raúl Rizó quien era un seleccionado cubano y otros karatecas como José Rodríguez (joseito) vinieron a Japón alternativamente. Nosotros los japoneses y los cubanos logramos la amistad más fuerte a través de los entrenamientos especiales y el intercambio, además los karatecas japoneses y cubanos de Jyoshinmon contribuyeron a la divulgación activa de este estilo en muchos países amigos. Ahora en Cuba existen diferentes estilos de Karate, pero estamos orgullosos de que fuimos los primeros en sembrar el Karate y que contribuimos para consolidar el fundamento de la escuela cubana. "
Y realmente fue así, cuando más lo necesitábamos para cuidar las conquistas de nuestro pueblo, extendió su mano amiga, generosa y desinteresada. Ikeda fue especial con los cubanos y nosotros fuimos agradecidos.
El 22 de octubre, alumnos de todo el mundo volarán a Japón para rendirle un último tributo. En nombre del pueblo de Cuba le enviamos estas palabras.
" Gracias maestro por sus enseñanzas, amistad y bondad. Y este mismo pueblo en posición de firme, lleno de dignidad, patriotismo y agradecimiento les decimos por siempre digno de admiración: !Oss!
Maestro Jorge Franco. República de Cuba.
En un documento que me entregó Soshijan Ikeda y que conservo con mucho orgullo, señala:
" la historia entre Cuba y el Karate Jyoshinmon comenzó en 1969, cuando el maestro Massaaki Kohagura inició el acercamiento y comenzó la orientación hacia su aprendizaje y práctica. Después, un alumno mío, el Sr. Seiki Kobayashi también fue a Cuba. Al principio estos dos karatecas entrenaban en ese país, a medida que fue elevandose el nivel decidieron invitar oficialmente a un maestro de Japón y se decidió así mi visita a Cuba. Desde entonces el Sr. Raúl Rizó quien era un seleccionado cubano y otros karatecas como José Rodríguez (joseito) vinieron a Japón alternativamente. Nosotros los japoneses y los cubanos logramos la amistad más fuerte a través de los entrenamientos especiales y el intercambio, además los karatecas japoneses y cubanos de Jyoshinmon contribuyeron a la divulgación activa de este estilo en muchos países amigos. Ahora en Cuba existen diferentes estilos de Karate, pero estamos orgullosos de que fuimos los primeros en sembrar el Karate y que contribuimos para consolidar el fundamento de la escuela cubana. "
Y realmente fue así, cuando más lo necesitábamos para cuidar las conquistas de nuestro pueblo, extendió su mano amiga, generosa y desinteresada. Ikeda fue especial con los cubanos y nosotros fuimos agradecidos.
El 22 de octubre, alumnos de todo el mundo volarán a Japón para rendirle un último tributo. En nombre del pueblo de Cuba le enviamos estas palabras.
" Gracias maestro por sus enseñanzas, amistad y bondad. Y este mismo pueblo en posición de firme, lleno de dignidad, patriotismo y agradecimiento les decimos por siempre digno de admiración: !Oss!
Maestro Jorge Franco. República de Cuba.
Busco informacion de Sr. Seiki Kobayashi
ResponderEliminar